Puerto del Rosario
Gratuito
El ciclo El escritor y tú viaja este mes de febrero hasta Colombia para escuchar el relato del escritor y periodista Héctor Abad Faciolince. Llega a Fuerteventura meses después de la reedición de El olvido que seremos basado en el asesinato de su padre en 1987, el médico y activista pro derechos humanos Héctor Abad Gómez, a manos de los paramilitares. El 25 de agosto de 1987 dos sicarios asesinaron a Héctor Abad Gómez en la sede del sindicato de maestros de Medellín. Tenía 65 años y en el bolsillo de su pantalón llevaba escrita en un papel una lista de amenazados que lo incluía a él y, copiado a mano, un poema de Borges cuyo primer verso es: “Ya somos el olvido que seremos…”. A partir de ese hecho, el escritor comienza un bello y doloroso viaje hacia la figura del padre y un relato en el que también refleja el infierno de la violencia que ha golpeado Colombia en los últimos cincuenta años. Sobre este libro, la crítica ha escrito: “No sé si un libro puede cambiar la vida, pero sí que puede alterar tu reloj biológico. El olvido que seremos me mantuvo en vigilia toda la noche. Es un libro con boca. La boca inolvidable de la gran literatura que ha sobrevivido a la extinción de las palabras”. Manuel Rivas “Una memoria apasionada escrita con amor y sangre”. The New York Times “Una devastadora crónica sobre la violencia de Colombia. Pero también un homenaje inspirador a la tolerancia y al amor paternal”. Giles Tremlett, The Guardian El autor de novelas como Angosta o La Oculta conversará con los lectores de la isla, el 19 de febrero, sobre la memoria, la familia y el papel de las guerrillas en un país con unos 6,6 millones de víctimas de desplazamientos forzados. También de la fina y borrosa línea que separa la realidad de la ficción en los relatos de Héctor Abad Faciolince. Eloy Vera Sosa Coordinador del ciclo El escritor y tú Héctor Abad Faciolince (Medellín, Colombia. 1958) Estudió Lenguas y Literaturas Modernas en la Universidad de Turín (Italia). Fue columnista de la revista Semana y en la actualidad escribe regularmente para El Espectador, El País y la revista Letras Libres. Es director de la Biblioteca de la Universidad Eafit. Además de ensayos, traducciones y críticas literarias, ha publicado, entre otros, los siguientes libros: Asuntos de un hidalgo disoluto (1994); Tratado de culinaria para mujeres tristes (1997); Fragmentos de amor furtivo (1998); Angosta (2003), El olvido que seremos (2006; 2017) y La Oculta (2015). Con su tercera novela, Basura (2000), obtuvo en España el I Premio Casa de América de Narrativa Innovadora. Ha publicado también un libro de poemas, Testamento involuntario (2011), y otro de narrativa, Traiciones de la memoria (2009). De sus libros hay traducciones a más de una decena de idiomas.
Centro Bibliotecario Insular. Puerto del Rosario, Pto Rosario. Fuerteventura
Eventos Charlas, encuentros y exposiciones Fuerteventura
Arena y Laurisilva
La Oliva
Diferente PlayaBar
Puerto Lajas
Avanfuer
Puerto del Rosario
OpenSpace by Pasqualinabistrot
Cotillo
Rápida y ligera, para que puedas instalarla en tu smartphone aunque tengas poco espacio libre.
Todos los eventos de Fuerteventura en tu smartphone, para que estés siempre al día de conciertos, talleres, cursos, charlas, eventos deportivos, exposiciones, actividades infantiles, espectáculos, etc de Fuerteventura.
Con la app recibirás en tu móvil avisos de los nuevos eventos, que podrás personalizar según tus gustos.
Si en tu local se dan conciertos o espectáculos, en tu espacio se organizan talleres, charlas, actividades infantiles, o te interesa publicar cualquier tipo de evento en nuestra agenda de ocio y cultura de Fuerteventura, escríbenos a publica@pelladeocio.com para que te informemos de cómo puedes hacerlo.
info@pelladeocio.com